
El smog Contiene peligrosas partículas que podrían provocar 900 casos de cáncer al año...
Cáncer al pulmón, de vejiga, linfático y alteraciones reproductivas relacionadas con la infertilidad, son algunas de las enfermedades que las partículas cancerígenas que contiene el aire (smog) de Santiago podrían provocar en la salud de las personas.
Un estudio realizado por el Laboratorio de Química Ambiental de la Universidad Técnica Federico Santa María y dirigido por el doctor Francisco Cereceda que detectó la presencia de los compuestos químicos cancerígenos: Hidrocarburos Aromáticos Policíclicos (HAP’s) y Bifenilos Policlorados (PCBs) en el aire de la capital.
el estudio comprobó que estas partículas podrían incrementar los casos de cáncer de 69 a 900 en un año.
El plan de descontaminación de hoy en día está funcionando, pero lo importante no es si funciona o no. Lo que se debe hacer son controles y auditorias. No se necesita otro plan. Se necesita hacer un seguimiento al plan y exigir lo que el plan prometió, claro que se debe tener un presupuesto acorde a estas necesidades.
Fuente:www.chile.com/tpl/articulo/detalle/masnotas.tpl?cod_articulo=76252